Entradas recientes
-
SORTEO 9º aniversario, lienzo con el logo del programa
Este 26 de abril cumplimos 9 años desde que se emitió el primer programa, esa primera hoguera que ardió en radio ELA en Lavapiés en la primavera de 2016… Lo […]
-
100Fuegos x 279: al cielo con ellas
Actualidad e historia se dan la mano en la hoguera 279: el fallecimiento del Papa y la izquierda capillita; un grito contra la transfobia; los Brigadistas árabes y el bolchevique de Jerusalén; punk en Argelia; las “astronautas” y LAS ASTRONAUTAS; y “el año de los tiros” en las minas de Riotinto. Sonaron Reincidentes, Habemus Papam, G.L.O.S.S., Dr. Calypso, Demokhratia, Katy Perry, Sons of Aguirre & Scila, Tony Tribe y Siniestro Total.
-
100Fuegos x 278: clásicos básicos
¡Una de música clásica! No hablamos (solo de) los RIP, sino de la del conservatorio: compositoras semiolvidadas, punk y música clásica, la "gran redada" contra el pueblo gitano del siglo XVIII, y las jornadas de deporte popular por Palestina. Sonaron: Against Me!, Taktel, The Toy Dolls, Los Muertos de Cristo, Canallas, Monika Koré, La Prima, Skarbone 14, RIP y Max Romeo.
-
100Fuegos x 277: Pinto vuelve a los 90 (y 2)
Nuevo programa noventero con historia(s) mejor que nostalgia. Bakalao, la primera vez que escuchamos la palabra ska, fútbol no moderno, skinheads y “sharperos”, censura de verdad como la que sufrió el diario Egin y censuritas al rock en grandes medios y discográficas. Y algo de rap del parque. Sonaron Hemendik At!, Cerdo Aéreo, Ska-P, The Selecter, Skaparapid, Negu Gorriak, Hamlet, los Porretas y Frank T.
-
100Fuegos x 276: Pinto vuelve a los 90 (1)
Historia(s), no nostalgia. El negocio del 92, el V Centenario; rock y mestizaje, el “niño lama de Granada”; el EZLN; los ¿últimos? coletazos de la heroína y el pavor al SIDA; insumisión y las guerras del Golfo y los Balcanes. Sonaron Maniática, Reincidentes, Dover, Undrop, RATM, Extremoduro, HCD, Amparanoia, Petra de Fenetra, El Corazón del Sapo, SA y Agua Bendita.
-
100Fuegos x 275: no a la guerra, sí a la cocina, el agua y la poesía.
Programa de guerra a la guerra, con tres nombres propios: Jesús Santos “Esu”, militante alkorkonero fallecido demasiado joven; Margarete Schütte-Lihotzky, la arquitecta comunista que inventó la cocina tal y como la conocemos ahora; y Federico García Lorca, cuyos versos han cogido grupos de lo más variado. Hablamos además de Food not bombs y de quién alimentaba a los bebés dados en adopción en las antiguas inclusas. Sonaron Rebel Workers, Radiocrimen, Vainica Doble, Emi Rap, US Bombs, Eskorbuto, Sin Dios, Kamikazes, EUKZ, Ana Belén, El Chirly y Celtas Cortos.
-
100Fuegos x 274: topicazos por San Patricio.
Grabamos el día de San Patricio, patrón de Irlanda y de una serie de topicazos que destripamos en un programa con mucho punk fok, pero un único grupo irlandés que hace rap. Raidió Fáilte, el Celtic de Glasgow, la triste leyenda de Maggie Dickson y alguna versión improbable. Sonaron: Talco, Deiedra, Dropkick Murphys, Floggin Molly, The Rumjacks, Kneecap, 13Krauss, Ochobre, The Clvrnigans, Toxic Frog, Mr Irish Bastard y Charlie and the Bhoys.
-
100Fuegos x 273: Edad Media (Reconstituida)
De tradiciones medievales que no lo son tanto a la bestial historia tras "Marchena, Manhattan, Berlín" de Habeas Corpus que incluye presos de los GRAPO en huelga de hambre y a Leonard Cohen, pasando por el Camarada Arenas en libertad, la inquisición (con y sin mayúsculas) y su última víctima, la beata Dolores; y Pablo de La Raíz. Sonaron La Raíz, Zartako, Tijuana in Blue, IRA, La Furia, RPG-7, Habeas Corpus y Arma X.
-
100Fuegos x 272: marzo setentero
Marzo setentero: el 3 de marzo de Vitoria con Ibai de Mossin Nagant; Puig Antich, el juicio contra Angela Davis en el 72 y su inspiración a Lennon y Ono. Más historias de mujeres referentes: la autoría robada del “Killing me softly", las compañías igualitarias de los alardes de Irún y Hondarribia, la pelotari Naroa Elizalde (QEPD) y la actividad por el 8M en Seseña. Sonaron Transfer, Mossin Nagant, Ràbia Positiva, John Lennon y Yoko Ono, Fugees, Periferia, Memo, Greedy Killers, Fermin Muguruza eta Dut y El Coleta.
-
100Fuegos x 271: ilusión contra el miedo. Con María José Gallego desde el CS Octubre
Con la excusa del libro "Memorias de una luchadora, la huelga de las niñas de Induyco" trajimos a Pinto a su autora, la veterana militante María José Gallego, con un programa especial con público en el CS Octubre. Una divertídisima e inspiradora charla sobre aquellas luchas autónomas, autoorganizadas por las propias mujeres trabajadoras en esas enormes fábricas textiles de Madrid, en donde al miedo a la represión se le vencía con la ilusión por un futuro mejor.
Entradas recientes
Comentarios recientes